La unidad exterior Inverter (por la que circula líquido refrigerante) toma la energía que la naturaleza nos ofrece en el aire, incluso en las condiciones más adversas. Esta energía vuelve al módulo interior, que gracias a la tecnología Inverter triplica o cuadruplica la energía consumida.

LLÁMENME ¿LE LLAMAMOS?
Ventajas de la Aerotermia
  • No requiere ningún conducto de humos, ya que no produce deshechos ni olores.
  • No es necesario almacenar ningún combustible.
  • Ocupa muy poco espacio en el exterior.
  • Tiene un mantenimiento mínimo.
  • No precisan de grandes obras cómo perforaciones o movimientos de tierra, cómo la geotermia.
  • No hay gases tóxicos, ni humos, ni combustibles.
  • Al no usar nada más que electricidad, no tendremos varios contratos con compañías energéticas.
  • La unidad interior ocupa lo mismo que una caldera de gas y es muy silenciosa.
  • Pueden enfriar y calentar, con lo que se pueden tanto en invierno cómo en verano, a través de un sistema de suelo radiante, radiadores o ventiloconvectores (fan coils),
  • También permite calentar un depósito de agua caliente sanitaria
Aerotermia


ACS

La Aerotermia puede usarse para calentar un depósito de agua caliente sanitaria (ACS).

CALEFACCIÓN

Si lo que quieres es calefacción, el mismo sistema puede usarse tanto para agua caliente sanitaria como para calefacción.

REFRIGERACIÓN.

Además, el sistema aerotérmico es reversible permitiendo disponer de frío en verano y calor en invierno. Se puede usar canalizando a través del suelo radiante/refrigerante, radiadores o ventiloconvectores (fan coils).

AEROTERMIA VS. TERMODINÁMICA

AEROTERMIA

  • Captación calor dinámica forzada, mediante ventilador.
  • Menor superficie de captación, único ventilador.
  • Coeficiente de rendimiento más bajo.
  • Mayor tiempo uso equipos.
  • Menor espacio donde instalar la caja ventilador/evaporador.
  • Coste más elevado (requiere equipos).
  • Mínimo mantenimiento, los equipos tienen un mayor desgaste, ya que funcionan más tiempo.
  • No se beneficia de los factores climáticos, dependiendo su COP únicamente de la temperatura ambiental.

TERMODINÁMICA

  • Captación calor estática.
  • Mayor superficie de captación, diversos paneles solares.
  • Coeficiente rendimiento más alto.
  • Menor tiempo de uso equipos.
  • Necesidad superficie donde instalar paneles.
  • Coste menor (precio equipo)
  • No hay mantenimiento, simple supervisión anual.
  • Se beneficia de los factores climáticos como la radiación solar directa (hasta 600W m2), la lluvia, el viento, etc, aumentando su COP* más allá de la proporcionada por la temperatura ambiental.

*el COP o coeficiente de rendimiento, sirve para indicar la eficiencia de una fuente energética, basándose en la relación consumo y potencia generada, por consiguiente a mayor COP mayor ahorro. Por lo tanto, como ejemplo , con un COP de 4, se generan 10kw y se consumen solo 2,5kw.

Solicita un PRESUPUESTO GRATUITO
O llama al +34 971 912 616 para más información Solicitar
Translate »